mar
En el marco de la responsabilidad social y el compromiso con la comunidad, Cadena Real se une a los trabajos de lucha contra la propagación de la enfermedad transmitida por vectores (Dengue, Zika y Chikungunya). Los trabajos de limpieza de predios y eliminación de criaderos del mosquito transmisor fueron realizados en Capiatá, Ñemby y Capital, con apoyo de los Municipios locales y el Servicios Nacional de Erradicación de Paludismo (SENEPA).
En coordinación con autoridades municipales de dichos municipios, Cadena Real inicia su campaña masiva de prevención y de apoyo en las mingas ambientales en los diferentes barrios de estas localidades, con el objetivo de concienciar a la comunidad sobre esta problemática sanitaria que hoy en día genera miles de consultas e internaciones en centros de salud del país.
Esta actividad inició el pasado 24 de enero en la ciudad de Ñemby, fue la primera localidad en ser visitada por los voluntarios de Cadena Real en compañía de personal del municipio local, donde realizaron limpieza de predio, entrega de volantes y eliminación de criaderos en el Barrio Caaguazú.
Se logró llegar a varias viviendas para recolectar los recipientes que podrían ser posibles criaderos, además de otros residuos, que fueron retirados por camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Ñemby.
Para el 13 de febrero, se realizó otra minga ambiental en el Barrio San Vicente de Asunción, con apoyo del Centro Municipal N.º 3 JOPOI y la Municipalidad capitalina. Más de 25 personas se reunieron -entre ellos, voluntarios del Supermercado Real San Vicente- para realizar limpieza de predio, eliminación de criadero y recolección de basura, que posterior al mediodía fueron recolectados por camiones de la municipalidad.
También voluntarios de Cereales S.A. de Capiatá se sumaron a esta causa, realizaron una miga ambiental el 6 de marzo en el Barrio Rojas Cañada en los alrededores de la Planta de Fideos Federal -ubicada sobre la calle 19 de marzo-. Se cubrieron unas seis manzanas a la redonda, donde fueron entregados volantes y la correspondiente eliminación de criaderos del mosquito transmisor (casa por casa) con apoyo técnico de SENEPA.
Estas son algunas recomendaciones que debe uno tomar para prevenir el contagio del dengue a través del mosquito. Esto son algunos de esos puntos:
Eliminar los criaderos de mosquito en la casa y la comunidad.
Ante la presencia de síntomas, consulte con su médico o acuda al centro de salud más cercano.
No se automedique.
En caso de contraer la enfermedad, repose y use mosquitero y repelente para proteger a las personas que lo rodean.
Bebidas
Alimentos
Supermercados
Agroganadería