>

noticias

INICIO NOTICIAS
“Campos Morombi tiene mucho aun por crecer y estamos seguros de que estamos en el camino correcto”

30

sep

“Campos Morombi tiene mucho aun por crecer y estamos seguros de que estamos en el camino correcto”

Noticias

Manifestó Manuel Sebastián Galeano Ruiz Díaz, administrador de la Estancia Santa Fe de Campos Morombi S.A.C.A., quien nos comenta más sobre su trayectoria al mando y cuidado de estancias, como así, de encabezar trabajos de reproducción e inseminación en ganados. Gracias a sus conocimientos, se ha logrado mejorar la genética y el obtener el mejor peso al destete por la carga genética que vienen incorporando en los rodeos.

Dr. Manuel Sebastián Galeano Ruiz Diaz

Soy egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción Sede Misiones, tengo un Diplomado en Biotecnologías de la Reproducción Bovina en el Instituto de Reproducción Animal Córdoba - Argentina (IRAC) y Transferencias de embriones Fazenda CPT Minas Gerais - Brasil.

Estoy en la empresa hace cinco años, ingrese como administrador de la Estancia Santa Fe y asesor técnico en Reproducción de las Estancias San Marcos y Rosillo; dirigiendo trabajos de reproducción que son los trabajos de Inseminación a Tiempo Fijo (I.A.T.F) control Andrológicos de los Toros de la Estancia Capii Veve, Licy Stella, Elvira , Santa Fe, San Marcos, Rosillo y Golondrina.

Junto al Doctor Martin Vargas, gerente de Producción de Campos Morombi, trabajamos en conjunto con los demás compañeros administradores en la selección de Nuestros Futuros Vientres de Reproducción, que gracias a la técnica I.A.T.F., estamos creciendo año a año en mejoramiento genético y mejor peso al destete por la carga genética que venimos incorporando a nuestros rodeos.

También esta técnica nos ayuda a tener mejores toros reproductores que nos sirven para los diferentes rodeos, para los repasos post inseminación de cada estancia, gracias a la selección por biotipo y función reproductiva que hacemos cada año en los establecimientos, reponiendo los toros con menor capacidad reproductiva y cubriendo con los toros jóvenes y de mayor carga genética y funcionalidad reproductiva, gracias a los exámenes andrológicos que realizamos en las estancias.

Mi día a día empieza dirigiendo al equipo para para los controles de los rodeos de cría, junto al capataz y comisario se realizan los controles de condición corporal, carga parasitaria, control de nacimiento (Señalada de Terneros) y lectura de los diferentes potreros que rotamos para mejor aprovechamiento de la pastura, y por ende, mejor desarrollo de los terneros en crecimiento e identificación de los mismos hasta el destete que generalmente hacemos a los 6 o 7 meses de edad de dichos desmamantes. Las hembras quedan para futuros vientres de reposición y los machos van a otras estancias para ser recriados como reproductores o novillos de invernada para posterior venta.

Nuestro objetivo principal en la estancia Santa Fe es la producción de terneros de mejor calidad año a año, mayor peso al destete y para ello hacemos un control minucioso del rodeo recabando todos los datos posibles de dichos animales, eso incluye comportamiento de estos tanto de la madre como de la cría que estén en las mejores condiciones posibles para tener un buen producto que será de utilidad en los rodeos futuros.

Una vez controlado el rodeo se procesa los datos recabados en las diferentes planillas de control que contamos como empresa de acuerdo con dichos datos vamos programando los trabajos futuros a realizar que nos favorece para medir nuestra producción y control de nuestros animales en la estancia.

También me encargo de dirigir los trabajos de limpieza de los potreros que hacemos año a año, dichos trabajos son corte y cura de malezas, trabajo de Rolo o Rolo Ripper con maquina propia y cuchilla, con tractor y puesta semilla nueva para ir recuperando dichas pasturas y en lo posible tener los potreros en condiciones buenas para los animales.

Cabe mencionar que este año estamos en proceso de desarrollo de nuevas áreas para incrementar nuestro hato ganadero y por consecuente aumentar la producción de terneros. Dicho Incremento seria aproximadamente de 2.000 hectáreas de pasturas con una parcela de 100 hectáreas de Fardos que será de gran utilidad en los momentos de escases de alimentos como el invierno y seca donde generalmente hacemos el cambio de categoría ternero-desmamantes.

En lo personal estoy muy orgulloso de pertenecer a este excelente Grupo, pienso que tenemos mucho por crecer como empresa ganadera y estoy seguro de que mis compañeros administradores y técnicos sienten lo mismo. Campos Morombi tiene mucho campo aun por crecer y estamos en el camino correcto. Con la ayuda de todos los compañeros y miembros del equipo haremos que Campos Morombi sea un ejemplo que seguir como Grupo empresarial y como productor.

A mis compañeros les deseo el mejor de los éxitos siempre y sé que cada uno de ellos tienen la capacidad suficiente para hacer que nuestra producción crezca cada dia más.

compartir: